Vea también
El vertiginoso repunte de Bitcoin a principios de esta semana se debe a las declaraciones del presidente de EE. UU., Donald Trump, sobre la creación de una reserva de criptomonedas. La materialización de esta idea sería un evento importante para el mundo cripto. En este contexto, la principal moneda digital ha cobrado un nuevo impulso y ha vuelto a ganar altura.
El domingo 2 de marzo, el precio del Bitcoin se disparó hasta los $95 000. Esto ocurrió tras el anuncio de Donald Trump sobre sus planes para crear la reserva de criptomonedas de EE. UU. Posteriormente, el activo líder retrocedió hasta los $91 000, y el volumen de liquidaciones en el criptomercado superó los $925 millones en un solo día.
Más adelante, el precio de la primera criptomoneda continuó su caida. El lunes 3 de marzo, BTC intentó mantenerse por encima de los $91 700. El martes 4 de marzo, el Bitcoin se negociaba a $84 150, esforzándose por subir, aunque sus intentos en la mayoría de los casos resultaron infructuosos.
El Bitcoin y las principales criptomonedas se dispararon tras las declaraciones de Trump sobre la reserva cripto. En las últimas 24 horas, el activo líder ganó alrededor del 10%, mientras que Ethereum subió aproximadamente un 12%. Además, Solana se disparó un 22%, XRP un 32% y el token ADA un 61%.
"La reserva de criptomonedas de EE. UU. elevará esta industria crítica a un nivel sin precedentes después de años de ataques corruptos. Por ello, con mi decreto sobre activos digitales, he dado la orden al grupo de trabajo presidencial de avanzar en la creación de una reserva criptoestratégica que incluirá XRP, SOL y ADA. Me aseguraré de que EE. UU. se convierta en la capital mundial de las criptomonedas", declaró Trump en su red social Truth Social.
Sin embargo, en el comunicado inicial, Bitcoin no fue mencionado. Más tarde, el presidente recordó al activo líder y añadió que "naturalmente, la reserva incluirá Bitcoin, Ethereum y otras criptomonedas con una sólida capitalización de mercado".
No obstante, muchos analistas y participantes del mercado consideran poco acertada la inclusión de altcoins en la reserva cripto de EE. UU. Según el entusiasta de las criptomonedas Peter Schiff, Bitcoin es el único activo que "tiene al menos cierto sentido lógico" para formar parte de la reserva.
Los analistas de Bitwise coinciden con esta opinión y califican de "un enorme error político" de Trump la subestimación de la exclusividad de Bitcoin. Además, la inclusión de altcoins en la reserva corre el riesgo de generar sospechas sobre posibles operaciones con información privilegiada.
En Mint Ventures confirmaron la postura de sus colegas y también señalaron el significativo apoyo financiero que las empresas detrás de XRP, SOL y ADA brindaron a Trump durante su campaña electoral. Sin embargo, los expertos consideran que incluir altcoins en la reserva es absurdo e ineficaz a largo plazo.
Algunos representantes de los bancos centrales fueron aún más allá y arremetieron contra la primera criptomoneda. "Bitcoin no es adecuado para ser incluido en las reservas estatales, ya que las monedas digitales carecen de estabilidad, liquidez y seguridad", afirmó Martin Schlegel, presidente del Banco Nacional de Suiza (SNB). Según él, la alta volatilidad hace que los criptoactivos sean poco fiables para la preservación del valor en un horizonte de planificación a largo plazo.
Según los planes, el viernes 7 de marzo, el presidente Trump llevará a cabo la primera cumbre sobre criptomonedas en la Casa Blanca. A ella asistirán los principales representantes de la industria para discutir la política regulatoria, la supervisión de las stablecoins y el papel de Bitcoin en el sistema financiero de EE. UU.
Según David Sacks, asesor de la Casa Blanca en IA y criptomonedas, entre los participantes habrá "fundadores, directores ejecutivos e inversores reconocidos en la industria cripto", así como miembros del grupo de trabajo presidencial sobre activos digitales.
Se espera que la próxima cumbre brinde claridad sobre la futura estrategia cripto de la Casa Blanca y ayude en la elaboración de una legislación sobre stablecoins. Anteriormente, Sacks declaró que las stablecoins ayudarán a "expandir el dominio del dólar a nivel internacional". La formación de la reserva estratégica de Bitcoin en EE. UU. también sigue siendo un tema central de interés.
You have already liked this post today
*El análisis de mercado publicado aquí tiene la finalidad de incrementar su conocimiento, más no darle instrucciones para realizar una operación.
El metal amarillo ha ocupado un lugar de honor entre los activos más demandados y no piensa detenerse en lo logrado. El precio del oro sigue creciendo con seguridad, superando
La primera criptomoneda se encuentra en un estado de "descomposición": no logra encontrar un punto de apoyo. El Bitcoin está experimentando una volatilidad significativa, habiendo mostrado una caída esta semana
Ayer se supo que, a partir de la próxima semana, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impondrá aranceles del 25% a la importación de automóviles. Esta noticia provocó turbulencias
La sesión de negociación en EE. UU. del martes trajo noticias interesantes para los participantes del mercado: los futuros de gas natural subieron repentinamente, mientras que el petróleo decidió tomarse
El Bitcoin lucha actualmente por un lugar bajo el sol, defendiendo su estatus de primera criptomoneda. Actualmente, el activo estrella no pasa por su mejor momento, aunque muchos expertos
Club InstaForex
Your IP address shows that you are currently located in the USA. If you are a resident of the United States, you are prohibited from using the services of InstaFintech Group including online trading, online transfers, deposit/withdrawal of funds, etc.
If you think you are seeing this message by mistake and your location is not the US, kindly proceed to the website. Otherwise, you must leave the website in order to comply with government restrictions.
Why does your IP address show your location as the USA?
Please confirm whether you are a US resident or not by clicking the relevant button below. If you choose the wrong option, being a US resident, you will not be able to open an account with InstaTrade anyway.
We are sorry for any inconvenience caused by this message.