empty
03.02.2025 10:31 AM
¿El ciclo alcista del Bitcoin puede llegar a su fin?

This image is no longer relevant

Según los analistas, el actual ciclo «alcista» de la primera criptomoneda podría llegar pronto a su fin. La razón es la política arancelaria del presidente estadounidense Donald Trump, que ha tenido un impacto negativo en los activos digitales.

El sentimiento negativo en los mercados se reflejó en la mayoría de las criptomonedas: el Bitcoin cayó casi un 6% a $93,890 por el momento, mientras que los tokens más pequeños mostraron un descenso más significativo. La criptomoneda Ethereum, la segunda mayor criptomoneda por capitalización bursátil, se desplomó un 27% hasta los $2.135 el lunes 3 de febrero. Posteriormente, el activo digital se recuperó ligeramente. Sin embargo, los expertos consideran que se trata de la mayor caída intradía del token desde mayo de 2021.

En la mañana del lunes 3 de febrero, el Ethereum se negociaba cerca de los $ 2,500, mientras que el Bitcoin se negociaba a $ 93,960. En cuanto al token XRP, vinculado a Ripple, cayó más de un 15% hasta los $2,20.

Según los analistas, los aranceles multimillonarios de D. Trump a las importaciones estadounidenses procedentes de Canadá y México entrarán pronto en vigor. Son capaces de sacudir el comercio mundial. Además, el presidente estadounidense también amenaza con imponer aranceles a la Unión Europea. «La guerra arancelaria de Trump está afectando a todo el mercado», cree Caroline Bowler, directora ejecutiva de BTC Markets. Con este trasfondo, el temor a que los conflictos comerciales y la estanflación provoquen recesiones «se está trasladando en cascada a las altcoins y al Bitcoin», añade K. Bowler.

This image is no longer relevant

En la situación actual, el mercado alcista del Bitcoin puede llegar a su fin, creen los expertos. Ahora es inferior en fuerza a los anteriores, pero en parte muestra similitudes con los acontecimientos de 2015-2018, lo que deja margen para acelerar el crecimiento. Según las observaciones de los analistas de Glassnode, el actual mercado «alcista» del BTC se caracteriza por una disminución del ritmo de subida de los precios. En el caso de una actualización del máximo histórico de la primera criptomoneda, tras la cual entrarán nuevos inversores en el mercado, podemos esperar que la fase «alcista» del BTC termine pronto.

Las fluctuaciones en el mercado de criptomonedas representan una fuerte reversión después del reciente crecimiento asociado con las declaraciones pro criptomoneda de D. Trump durante su campaña electoral y después de su elección. Recordemos que el 24 de enero, el jefe de la Casa Blanca firmó una orden ejecutiva por la que se creaba un grupo de trabajo encargado de elaborar normas clave para las empresas estadounidenses de criptomonedas en un plazo de seis meses. Este grupo también se encargará de estudiar la posibilidad de crear una reserva de criptomonedas.

En este contexto, el Ethereum cayó con más fuerza que el Bitcoin, Solana y Ripple. Según Jonathan Yark, uno de los principales operadores, esto se debió a que «se espera que esta última se incluya en la reserva de activos digitales de EE.UU.». En tal situación, la liquidez de Ethereum ha demostrado ser menos estable que la de Bitcoin y «estar sujeta a una gran volatilidad en comparación con sus pares», añadió el experto.

Además, la Comisión del Mercado de Valores de EE.UU. (SEC) aceleró el registro de un fondo cotizado en bolsa (ETF) combinado al contado basado en Bitcoin y Ethereum de Bitwise. Anteriormente, el organismo había aprobado instrumentos similares de Hashdex y Franklin Templeton.

A pesar del optimismo sobre los planes del presidente estadounidense, sus recientes anuncios sobre aranceles «desencadenaron un fuerte juego a la baja el sábado y el domingo como parte de una cobertura frente a implicaciones macroeconómicas globales más amplias», subraya Sean McNulty, responsable de derivados de una firma. Según las estimaciones de los especialistas, el Bitcoin está resistiendo mejor la oleada de ventas que los tokens más pequeños. Este estado de cosas permite contar con una recuperación satisfactoria del BTC.

Larisa Kolesnikova,
Analytical expert of InstaTrade
© 2007-2025

Recommended Stories

El dólar sin futuro: la venta masiva apenas comienza

Hasta hace poco, el dólar parecía intocable: el ancla mundial, el refugio monetario, la última palabra en confianza global. Pero hoy cada vez se escucha más otra retórica: sobrevaloración, agotamiento

Аlena Ivannitskaya 08:22 2025-05-20 UTC+2

Bitcoin: qué esperar esta semana. ¿Se mantendrá el récord con la subida hasta los $107 000?

A la primera criptomoneda le toca mantener sus posiciones, aunque a veces le resulta difícil. En este momento, el BTC ha salido adelante, por lo que la tarea de conservar

Larisa Kolesnikova 14:34 2025-05-19 UTC+2

El consumidor estadounidense pierde impulso: lo que dicen Target y Lowe's

En la próxima semana, Wall Street centrará su atención en los informes de las principales cadenas minoristas de EE. UU., que ayudarán a evaluar cómo afectan a la economía

12:39 2025-05-19 UTC+2

STOXX 600 alcanza nuevas cimas: ¿hacia dónde se dirige el crecimiento y qué les espera a los inversores?

Cisco sube tras la mejora de previsiones para el ejercicio fiscal UnitedHealth cae por un informe que menciona una investigación penal El índice europeo STOXX 600 apunta a su quinta

12:47 2025-05-16 UTC+2

Trump contra el dólar: por qué a la Casa Blanca le conviene una moneda débil

Algo extraño le está ocurriendo al dólar: se debilita, pero nadie lo reconoce oficialmente como una debilidad. El Departamento del Tesoro repite su mantra sobre una "moneda fuerte", Trump guarda

Аlena Ivannitskaya 13:23 2025-05-15 UTC+2

El Bitcoin y altcoins al alza, gracias a los datos de inflación y la tregua temporal entre EE. UU. y China

El miércoles 14 de mayo de 2025, el mercado de criptomonedas respiró aliviado tras la publicación de unos datos de inflación más moderados en EE. UU. de lo que esperaban

Natalia Andreeva 13:33 2025-05-14 UTC+2

NRG Energy despega tras un acuerdo de $12 mil millones — ¿nuevos actores en el sector energético?

Índices al alza: Dow +2,81%, S&P 500 +3,26%, Nasdaq +4,35%, Las acciones superan a los activos refugio por distensión comercial Apple sube ante posibles aumentos de precios en iPhone Índice

12:10 2025-05-13 UTC+2

El Bitcoin en picado: primero conquista la cima, luego retrocede. Beneficio del acuerdo entre China y EE.UU.

El lunes 12 de mayo, el precio del Bitcoin superó los $104 000, alcanzando un pico de $105 000. Sin embargo, posteriormente la primera criptomoneda experimentó una caída. Además

Larisa Kolesnikova 11:09 2025-05-13 UTC+2

El oro está de capa caída: ¡sus precios han bajado! Contraataque del dólar y retirada del euro

A comienzos de esta semana, el metal amarillo cedió parte de sus posiciones, reaccionando al contexto geopolítico. Aun así, la demanda de oro se mantiene moderadamente alta, lo que permite

Larisa Kolesnikova 09:05 2025-05-12 UTC+2

Trump promete acuerdos ya esta semana: ¿en qué se traducirá esto para el dólar?

Durante el fin de semana, Trump insinuó posibles acuerdos comerciales ya esta semana. Como de costumbre, no hubo detalles concretos, pero las consecuencias no se hicieron esperar. El lunes

Аlena Ivannitskaya 08:28 2025-05-05 UTC+2
¿No puede hablar ahora mismo?
Ingrese su pregunta en el chat.
 

Dear visitor,

Your IP address shows that you are currently located in the USA. If you are a resident of the United States, you are prohibited from using the services of InstaFintech Group including online trading, online transfers, deposit/withdrawal of funds, etc.

If you think you are seeing this message by mistake and your location is not the US, kindly proceed to the website. Otherwise, you must leave the website in order to comply with government restrictions.

Why does your IP address show your location as the USA?

  • - you are using a VPN provided by a hosting company based in the United States;
  • - your IP does not have proper WHOIS records;
  • - an error occurred in the WHOIS geolocation database.

Please confirm whether you are a US resident or not by clicking the relevant button below. If you choose the wrong option, being a US resident, you will not be able to open an account with InstaTrade anyway.

We are sorry for any inconvenience caused by this message.