empty
20.10.2022 10:26 AM
EUR/USD. La política del BCE depende de los caprichos del clima, y los resultados de la lucha de la Fed contra la inflación apenas se notan, o por qué los intentos del euro de superar al dólar son inútiles

This image is no longer relevant

El martes, el euro se fortaleció frente al dólar estadounidense en aproximadamente un 0,13 % y cerró en torno a los $0,9850.

Esto se debió en gran parte al hecho de que el apetito por el riesgo conservado en los mercados no permitió que el dólar encontrara alcistas.

Los indicadores clave de Wall Street cerraron la negociación del martes en territorio positivo por segundo día consecutivo. En concreto, el S&P 500 subió un 1,14% hasta los 3.719,98 puntos.

Los inversores dieron la bienvenida a los informes de ganancias de Goldman Sachs, United Airlines Holdings y Netflix para el tercer trimestre, que superaron las expectativas.

Al optimismo se sumaron los datos estadísticos de Estados Unidos, que reflejaron que el volumen de la producción industrial del país aumentó un 0,4% en septiembre respecto al mes anterior. Los analistas predijeron en promedio un aumento del 0,1%.

Estos datos aliviaron un poco las preocupaciones sobre la inminente recesión en los Estados Unidos. Fueron estos temores los que provocaron bajas expectativas antes de la publicación de los informes trimestrales, y ahora hay esperanzas de que las empresas se adelanten a las previsiones.

Los estrategas de Deutsche Bank creen que el mercado subestima seriamente el riesgo de estanflación como en la década de 1970. Advierten que los inversores pueden esperar rendimientos negativos a largo plazo de las acciones.

El banco apunta a una inflación persistentemente alta en los Estados Unidos, lo que provocó una fuerte liquidación en Wall Street este año: ahora el índice S&P 500 se cotiza casi un 23% más bajo que en enero.

"Hay cierta disminución de la presión inflacionaria, lo que puede desencadenar un repunte en los índices bursátiles antes de fin de año, pero los inversores pueden subestimar el riesgo de que la inflación eche raíces en la economía, lo que podría causar un golpe aún mayor a las acciones", dijeron los analistas de Deutsche Bank.

"Hay noticias realmente malas: la inflación en los EE. UU. se ha mantenido alta durante la mayor parte del año. El Índice de Precios al Consumidor (IPC) general alcanzó un máximo de 41 años del 9,1 % en junio y apenas cayó al 8,2 % en septiembre. Además, los precios de los bienes y servicios no cambian tan a menudo", agregaron.

Cuanto más tiempo permanezca alta la inflación, más probable es que las expectativas de inflación arraiguen en la economía, según creen los expertos.

En cuanto a las acciones de la Reserva Federal, también hay evidencia de que la política monetaria del banco central aún no es lo suficientemente fuerte como para controlar completamente la inflación, señalan.

This image is no longer relevant

Es posible que el banco central de EE. UU. deba aumentar su tasa de interés de referencia por encima del 4,75% si la inflación subyacente no deja de aumentar, dijo el martes el presidente de la Fed de Minneapolis, Neel Kashkari.

"Si no vemos progreso en la reducción de la inflación subyacente, no entiendo por qué recomendaría detenernos en 4,5% o 4,75% o algo así. Necesitamos ver un progreso real en la reducción de la inflación subyacente, y no, todavía no lo veo", dijo.

La mayoría de los funcionarios de la Fed esperan que se tenga que aumentar la tasa, que ahora es del 3 % al 3,25 %, al 4,5 % al 5 % a principios del próximo año.

Los comentarios de Kashkari indican que el banco central puede ir aún más lejos.

"La cifra que propuse se basa en suavizar la inflación subyacente. Si esto no sucede, entonces no veo ninguna razón para que podamos detenernos", dijo Kashkari.

El 13 de septiembre, la economía más grande del mundo informó que, en términos anuales, la inflación subyacente se aceleró del 6,3 % al 6,6 %, alcanzando su nivel más alto desde 1982. Esto es más del triple del objetivo del 2 % de la Fed.

Se espera que el banco central de EE. UU. aumente la tasa por cuarta vez consecutiva en 75 puntos básicos en su próxima reunión, y los operadores de contratos de futuros vinculados a la tasa de interés apuestan por otro aumento significativo en diciembre.

Este año, la Fed elevó la tasa clave en tres puntos porcentuales. Un aumento en las tasas de interés en los Estados Unidos conduce a un fortalecimiento del dólar, lo que probablemente afecte negativamente las ganancias de las empresas, creen los economistas Charles Schwab.

"Es probable que un dólar fuerte finalmente afecte las ganancias. Las dificultades cambiarias no se reflejan completamente de inmediato en las ganancias. Esto significa que las empresas pueden enfrentar dificultades a principios del próximo año", dijeron.

El miércoles, el dólar dejo atrás su reciente debilidad en medio del aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE. UU.

El indicador de los bonos del Tesoro a 10 años alcanzó un máximo de 14 años, superando el 4,1%.

This image is no longer relevant

Aparentemente, los operadores usaron los comentarios agresivos de Kashkari.

"Es probable que el dólar continúe fortaleciéndose hasta que la dinámica de la inflación subyacente se desacelere y la Fed se mueva a una posición menos agresiva, ambas cosas son poco probables en el corto plazo", dijeron analistas de TD Securities.

Si bien el dólar logró recuperar cierto impulso positivo, los indicadores clave de Wall Street perdieron impulso positivo.

El mercado de valores de EE. UU. volvió a estar dominado por las ventas el miércoles. El índice S&P 500, un barómetro de riesgo, perdía alrededor de un 0,9%.

Los inversores continúan monitoreando la temporada de informes. Los resultados de las grandes empresas estadounidenses superaron en su mayoría las expectativas, sin embargo, según los expertos, indican un deterioro de la situación económica.

"A pesar de los sólidos indicadores principales de las grandes empresas, los detalles de los informes son mixtos. En particular, los indicadores trimestrales de los bancos revelaron el impacto de una desaceleración de la actividad económica", señalaron los especialistas de Mizuho Bank.

Los mayores rendimientos de los bonos del Tesoro de EE. UU. también ejercieron presión sobre los precios de las acciones y ayudaron al dólar a superar a sus principales competidores.

El par EUR/USD entró en territorio negativo el miércoles, hundiéndose por debajo de la marca de 0,9800 y recuperando la mayor parte de su crecimiento desde el comienzo de la semana.

"Gracias al clima templado de otoño en Europa, las reservas de gas llenas y la perspectiva de obtener energía nuclear adicional, hay razones para suponer que el riesgo de racionamiento de gas y, en consecuencia, una caída pronunciada en la economía de la región en los meses de invierno podría ser una amenaza menor. Esto, a su vez, puede significar que el BCE podrá implementar su ciclo de aumento de tasas para combatir la inflación", dijeron los estrategas de Commerzbank.

"Sin embargo, todavía hay tiempo suficiente para que Europa esté a merced del frío, lo que conducirá a una rápida caída en el nivel de las instalaciones de almacenamiento de gas. Esperemos que no lleguemos a esta etapa, pero el tiempo en el próximos seis meses es la principal incógnita en relación con las decisiones de política monetaria del BCE", agregaron.

La fortaleza del dólar sigue siendo el principal obstáculo para el crecimiento del EUR/USD. La caída de los precios de la gasolina en Europa probablemente impida que el par regrese a mínimos de 20 años en 0,9540, pero la próxima ronda de crecimiento del dólar será una prueba seria de este soporte, según los analistas de ING.

Se espera una consolidación a corto plazo antes de un nuevo impulso a la baja del EUR/USD a finales de este año en la dirección de 0,9331-0,9303, predice Credit Suisse.

"Estamos esperando algún período de consolidación, durante el cual es posible volver a probar el promedio móvil de 55 días y la resistencia en el nivel de 0,9950-1,0000. Idealmente, esta área debería limitar el crecimiento nuevamente. Sin embargo, después de la fase de consolidación, esperamos que eventualmente un movimiento constante por debajo de 0,9592 con un soporte posterior en el nivel de 0,9331-0,9303", señalaron los especialistas del banco.

Viktor Isakov,
Analytical expert of InstaTrade
© 2007-2025

Recommended Stories

El Bitcoin presta atención a la opinión de la Fed. El ciclo actual del BTC no se parece a los anteriores

Según observaciones de analistas, el ciclo actual del Bitcoin es diferente a los anteriores. Los expertos atribuyen esto no solo a la volatilidad actual de la primera criptomoneda

Larisa Kolesnikova 14:18 2025-04-21 UTC+2

¿Sobrevivirá el índice S&P 500 bajo la "cruz de la muerte"?

Al amplio índice S&P 500 (SPX) le resulta cada vez más difícil mantenerse a flote. La volatilidad del mercado, que se dispara debido a la inestable situación geopolítica

Larisa Kolesnikova 08:14 2025-04-16 UTC+2

El mercado en zona roja: Dow -0,4%, Nasdaq -0,1% — los buenos informes no salvaron a Wall Street

Bank of America sube tras una mayor ganancia en el primer trimestre La incertidumbre sobre las perspectivas arancelarias sigue siendo alta Los mercados fluctúan por disputas entre

08:14 2025-04-16 UTC+2

Superando las previsiones: se pronostica que el oro subirá hasta los $3700. El dólar en desventaja, el euro al alza

El metal amarillo ha ocupado un lugar de honor entre los activos más demandados y no piensa detenerse en lo logrado. El precio del oro sigue creciendo con seguridad, superando

Larisa Kolesnikova 11:02 2025-04-14 UTC+2

El Bitcoin en confusión: el precio del BTC cae, luego sube ligeramente – ¡no encuentra un punto de apoyo!

La primera criptomoneda se encuentra en un estado de "descomposición": no logra encontrar un punto de apoyo. El Bitcoin está experimentando una volatilidad significativa, habiendo mostrado una caída esta semana

Larisa Kolesnikova 11:16 2025-04-10 UTC+2

Trump sacude los mercados: el dólar, el euro y el yen en el epicentro de una nueva tormenta arancelaria

Ayer se supo que, a partir de la próxima semana, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impondrá aranceles del 25% a la importación de automóviles. Esta noticia provocó turbulencias

Аlena Ivannitskaya 07:28 2025-03-27 UTC+2

Resumen de noticias del mercado de EE. UU. 26.03

Los principales bancos no tienen una opinión unificada sobre el S&P 500: el mercado está en zona de incertidumbre. El S&P 500 se ha consolidado por encima de un nivel

Irina Maksimova 10:32 2025-03-26 UTC+2

Cuando los mercados están agitados: el gas sube, el petróleo duda

La sesión de negociación en EE. UU. del martes trajo noticias interesantes para los participantes del mercado: los futuros de gas natural subieron repentinamente, mientras que el petróleo decidió tomarse

Natalia Andreeva 11:14 2025-03-19 UTC+2

El oro bate récords: $3.000 no es el límite

El metal amarillo comenzó la nueva semana con un tono positivo y hasta ahora mantiene ese ritmo. En este momento, el oro se cotiza ligeramente por encima del nivel redondo

Larisa Kolesnikova 07:30 2025-03-19 UTC+2

Mercados en pánico: Nasdaq se desploma un 1,71%, mientras el oro alcanza máximos históricos

Nvidia cae en medio del inicio de la conferencia anual de desarrolladores de software Tesla se desploma después de que RBC redujera su precio objetivo El oro alcanza un máximo

06:58 2025-03-19 UTC+2
¿No puede hablar ahora mismo?
Ingrese su pregunta en el chat.
 

Dear visitor,

Your IP address shows that you are currently located in the USA. If you are a resident of the United States, you are prohibited from using the services of InstaFintech Group including online trading, online transfers, deposit/withdrawal of funds, etc.

If you think you are seeing this message by mistake and your location is not the US, kindly proceed to the website. Otherwise, you must leave the website in order to comply with government restrictions.

Why does your IP address show your location as the USA?

  • - you are using a VPN provided by a hosting company based in the United States;
  • - your IP does not have proper WHOIS records;
  • - an error occurred in the WHOIS geolocation database.

Please confirm whether you are a US resident or not by clicking the relevant button below. If you choose the wrong option, being a US resident, you will not be able to open an account with InstaTrade anyway.

We are sorry for any inconvenience caused by this message.