empty
23.09.2020 04:02 PM
El petróleo pierde su valor nuevamente

This image is no longer relevant

Las cotizaciones del petróleo volvieron a caer. La razón de esto es la ansiedad por la demanda en medio del aumento de las reservas de petróleo durante la semana en Estados Unidos y un aumento en el número de casos de COVID-19 en Europa.

Los futuros del crudo Brent cayeron un 1.03% para negociarse a $41.29 por barril, mientras que los futuros del WTI cayeron un 1.23% para ubicarse en $39.31 por barril. La diferencia entre los contratos actuales de Brent y WTI es de aproximadamente 1.9 dólares a favor del Brent.

En Francia, España y Gran Bretaña, la situación epidemiológica se está deteriorando. Existen riesgos de reintroducción de la cuarentena, lo que puede provocar una caída en la demanda de combustible. El lunes, los precios del petróleo cayeron más de un 4%. Este es el máximo de las últimas dos semanas.

Según el Instituto Americano del Petróleo, las reservas de petróleo de Estados Unidos aumentaron en 0.69 millones de barriles, aunque el indicador debería haber disminuido en 2.3 millones de barriles. Las reservas en la terminal de Cushing aumentaron en 0.3 millones de barriles. Al mismo tiempo, las existencias de gasolina cayeron 7.7 millones de barriles, las de destilados cayeron 2.1 millones de barriles. Las importaciones de petróleo avanzaron en 88,000 barriles por día. Los datos estadísticos son mixtos. La reacción del mercado es principalmente negativa.

El Grupo Eurasia informó que este año la demanda mundial de petróleo disminuirá en más de un 10% en comparación con el año pasado y ascenderá a unos 90 millones de barriles por día debido a la pandemia de COVID-19.

La difícil situación del mundo no permite contar con una rápida recuperación por encima de los $44. Lo más probable es que los precios sigan cayendo.

Además, la Compañía Nacional de Petróleo de Libia tiene la intención de aumentar la producción de 0.1 millones de barriles por día a 0.26 millones de barriles por día. Antes de la crisis del coronavirus, la producción de petróleo rondaba los 1.2-1.3 millones de barriles por día. Esto podría ejercer presión adicional sobre los precios. Además, la situación en el país es extremadamente difícil; por lo tanto, la reactivación de la producción de petróleo puede ser inestable y llevar mucho tiempo.

This image is no longer relevant

Sin embargo, los analistas de Goldman Sachs sostienen que el aumento de la producción de petróleo en Libia podría compensarse con un mayor nivel de recortes de producción de otros miembros de la OPEP. Por lo tanto, esto no debería afectar mucho a los precios. Los expertos también señalaron los riesgos existentes para un crecimiento de la producción rápido y sostenible. En su opinión, la producción libia aumentaría en 0.4 millones de barriles por día en diciembre.

Kate Smirnova,
Analytical expert of InstaTrade
© 2007-2025
¿No puede hablar ahora mismo?
Ingrese su pregunta en el chat.
 

Dear visitor,

Your IP address shows that you are currently located in the USA. If you are a resident of the United States, you are prohibited from using the services of InstaFintech Group including online trading, online transfers, deposit/withdrawal of funds, etc.

If you think you are seeing this message by mistake and your location is not the US, kindly proceed to the website. Otherwise, you must leave the website in order to comply with government restrictions.

Why does your IP address show your location as the USA?

  • - you are using a VPN provided by a hosting company based in the United States;
  • - your IP does not have proper WHOIS records;
  • - an error occurred in the WHOIS geolocation database.

Please confirm whether you are a US resident or not by clicking the relevant button below. If you choose the wrong option, being a US resident, you will not be able to open an account with InstaTrade anyway.

We are sorry for any inconvenience caused by this message.