empty
24.08.2020 06:12 PM
¿Quién y qué matará la economía estadounidense?

This image is no longer relevant

Biden dijo que después de ganar las elecciones, detendría la economía del país. Sin embargo, no importa qué tipo de héroe sea Biden, una segunda cuarentena total simplemente matará a la economía estadounidense.

Los expertos del banco suizo UBS dijeron que incluso los países más ricos del mundo no pueden permitirse unos meses más de confinamiento completo, ya que costaría alrededor del 3% del PIB por mes.

Los países que no pusieron la epidemia a la par con la política entienden claramente que es definitivamente imposible detener por completo la actividad económica. Así que diferentes políticos y representantes empresariales, como el ex primer ministro británico Tony Blair, el director ejecutivo de Siemens, Joe Kaeser, y el primer ministro francés Jean Castex, mantuvieron la misma opinión. La situación en Estados Unidos es crítica, el país ni siquiera logró recuperarse del primer confinamiento.

Además, según la información oficial del canal de televisión financiero CNBC, casi la mitad de la población adulta estadounidense está desempleada.

El propietario de la mayor consultora política internacional Eurasia Group, Jan Bremer, señaló que el electorado confía en Trump más que en Biden en términos económicos. En este sentido, el actual presidente está a la cabeza.

Mientras tanto, los expertos de Deutsche Bank informaron que en caso de una segunda ola de COVID-19, los inversores comenzarían a abandonar el dólar estadounidense como moneda de reserva.

Los analistas creen que la moneda no sobrevivirá a un segundo confinamiento y se debilitará seriamente frente a la mayoría de las monedas de los países desarrollados, incluida China. El experto en Deutsche Bank, Samir Goel, señaló que el yuan es relativamente estable.

En tiempos difíciles, los inversores suelen recurrir al dólar estadounidense debido a su posición como moneda de reserva mundial. Ahora, se observa una incertidumbre en EE.UU., por lo que la demanda del dólar está cayendo.

Los expertos de Goldman Sachs creen que el tipo de cambio está sobrevaluado, los tipos reales de Estados Unidos seguirán siendo negativos durante varios años más y la economía mundial debería reanudar el crecimiento sostenible después del final de la pandemia de COVID-19. Por eso, afirman que el dólar estadounidense se mantendrá débil durante mucho tiempo.

Kate Smirnova,
Analytical expert of InstaTrade
© 2007-2025

Recommended Stories

Israel, Irán y el barril del miedo: el petróleo vuelve a subir

Durante la sesión asiática del miércoles por la mañana, el petróleo subió repentinamente un 1,5% gracias a las noticias procedentes de Oriente Medio. Las sospechas de un posible ataque

Natalia Andreeva 11:03 2025-05-21 UTC+2

El Bitcoin no teme los problemas de calificación crediticia de EE. UU. y sigue apuntando al alza. Los índices S&P 500 y Nasdaq100 también

La primera criptomoneda intenta mantener un nivel alto, aunque no siempre lo consigue. No obstante, el Bitcoin casi se ha consolidado en una posición de liderazgo, a pesar

Larisa Kolesnikova 11:03 2025-05-21 UTC+2

El dólar sin futuro: la venta masiva apenas comienza

Hasta hace poco, el dólar parecía intocable: el ancla mundial, el refugio monetario, la última palabra en confianza global. Pero hoy cada vez se escucha más otra retórica: sobrevaloración, agotamiento

Аlena Ivannitskaya 08:22 2025-05-20 UTC+2

Bitcoin: qué esperar esta semana. ¿Se mantendrá el récord con la subida hasta los $107 000?

A la primera criptomoneda le toca mantener sus posiciones, aunque a veces le resulta difícil. En este momento, el BTC ha salido adelante, por lo que la tarea de conservar

Larisa Kolesnikova 14:34 2025-05-19 UTC+2

El consumidor estadounidense pierde impulso: lo que dicen Target y Lowe's

En la próxima semana, Wall Street centrará su atención en los informes de las principales cadenas minoristas de EE. UU., que ayudarán a evaluar cómo afectan a la economía

12:39 2025-05-19 UTC+2

STOXX 600 alcanza nuevas cimas: ¿hacia dónde se dirige el crecimiento y qué les espera a los inversores?

Cisco sube tras la mejora de previsiones para el ejercicio fiscal UnitedHealth cae por un informe que menciona una investigación penal El índice europeo STOXX 600 apunta a su quinta

12:47 2025-05-16 UTC+2

Trump contra el dólar: por qué a la Casa Blanca le conviene una moneda débil

Algo extraño le está ocurriendo al dólar: se debilita, pero nadie lo reconoce oficialmente como una debilidad. El Departamento del Tesoro repite su mantra sobre una "moneda fuerte", Trump guarda

Аlena Ivannitskaya 13:23 2025-05-15 UTC+2

El Bitcoin y altcoins al alza, gracias a los datos de inflación y la tregua temporal entre EE. UU. y China

El miércoles 14 de mayo de 2025, el mercado de criptomonedas respiró aliviado tras la publicación de unos datos de inflación más moderados en EE. UU. de lo que esperaban

Natalia Andreeva 13:33 2025-05-14 UTC+2

NRG Energy despega tras un acuerdo de $12 mil millones — ¿nuevos actores en el sector energético?

Índices al alza: Dow +2,81%, S&P 500 +3,26%, Nasdaq +4,35%, Las acciones superan a los activos refugio por distensión comercial Apple sube ante posibles aumentos de precios en iPhone Índice

12:10 2025-05-13 UTC+2

El Bitcoin en picado: primero conquista la cima, luego retrocede. Beneficio del acuerdo entre China y EE.UU.

El lunes 12 de mayo, el precio del Bitcoin superó los $104 000, alcanzando un pico de $105 000. Sin embargo, posteriormente la primera criptomoneda experimentó una caída. Además

Larisa Kolesnikova 11:09 2025-05-13 UTC+2
¿No puede hablar ahora mismo?
Ingrese su pregunta en el chat.
 

Dear visitor,

Your IP address shows that you are currently located in the USA. If you are a resident of the United States, you are prohibited from using the services of InstaFintech Group including online trading, online transfers, deposit/withdrawal of funds, etc.

If you think you are seeing this message by mistake and your location is not the US, kindly proceed to the website. Otherwise, you must leave the website in order to comply with government restrictions.

Why does your IP address show your location as the USA?

  • - you are using a VPN provided by a hosting company based in the United States;
  • - your IP does not have proper WHOIS records;
  • - an error occurred in the WHOIS geolocation database.

Please confirm whether you are a US resident or not by clicking the relevant button below. If you choose the wrong option, being a US resident, you will not be able to open an account with InstaTrade anyway.

We are sorry for any inconvenience caused by this message.